Jugador totalmente desconocido cuando llega a Carranza (sólo dos años antes había militado en Tercera, y toda su carrera había tenido lugar en el País Vasco), su marcha es muy sentida en el Barakaldo, club del que procede. Llega en el mercado invernal de la campaña 2013-14.
Centrocampista de corte defensivo, apto no obstante para jugar con el balón, está llamado a mejorar la parcela recuperadora y el balance entre ataque y defensa del equipo. Con Agné no tiene demasiadas opciones de mostrar sus cualidades. El técnico aragonés lo utiliza más como solución de emergencia en las segundas partes para atar los partidos. La oportunidad le llegaría con Calderón: el gaditano lo hace su mano derecha en el campo. Le da todos los minutos, lo hace titular indiscutible. Explota ahí la figura del mediocampista vasco.
Tras el fiasco de Hospitalet, llega una nueva temporada, en la que habría de erigirse en protagonista absoluto. Primero su valedor, y luego Claudio, lo alinean constantemente de titular. Su papel es insustituible: no hay otro jugador en la plantilla de su mismo corte, capaz de recuperar el balón, de contemporizar, de nivelar al equipo en la media. Uno de esos jugadores que gustan tanto a los entrenadores, de mucha implicación táctica.
Pero habría de llegar el maldito playoff que, como a todos, le explotó en la cabeza. Fue noticia en el primer patido, en el Tartiere, dejándose provocar tontamente por Cervero. Se disparan todas las alarmas en Carranza. Garrido es esencial en el esquema de Claudio. El club pone en marcha toda la maquinaria legal, y el recurso (que se terminaría ganando) por su segunda amarilla abriría una brecha más entre las relaciones que tanto se tensaron, a todos los niveles, entre carbayones y cadistas.
Lo que pareció una alegría al principio, terminó convirtiéndose en una tumba para el jugador y para el equipo. Claudio decidió alinearlo en soledad en la medular (Espinosa llevaba ya muy mal varias semanas), poniendo a los dos delanteros de inicio. El resultado fue un dominio absoluto del Oviedo en la zona ancha. Pero es que de repente, Garrido empezó a ser un jugador fallón, hasta lo ridículo. Pases de dos metros que acababan, la mayoría, en pies del rival. La derrota ante el equipo asturiano agarrotó todavía más al centrocampista, que ya nunca volvería a ser la pieza clave que había sido toda la temporada. Ni contra el Hércules, no digamos ya contra el Bilbao B (pese a que seguiría jugando todos esos partidos de forma completa). Su rendimiento queda en entredicho.
Con la nueva temporada, mantiene su rol de titular, pero según van avanzando semanas...empiezan a aparecer las dudas. Dudas generadas por su juego, que sigue estando muy lejos del mejor nivel que había mostrado un año antes. Así que Claudio empieza a mandarlo al banquillo, e incluso a la grada. Según se acerca el mercado invernal se intuye ya perfectamente que Garrido está en la rampa de salida, que terminaría cogiendo rumbo a Ferrol, junto a su compañero Kike Márquez.
Foto: portalcadista.com
ESCOGE UNA COMPETICIÓN
PARTIDO DEBUT: LIGA: Cádiz CF - Écija (26/01/2014)
[29/01/2022] Capitán, aquí estaremos para ti siempre
[27/05/2021] Garrido entra en el top20
[22/11/2020] ¡200 partidazos de Garrido!
[28/10/2018] 150 lecciones desde el centro del campo
[19/10/2016] Renovado hasta 2019
[05/01/2015] Primer gol con la camiseta del Cádiz
[26/01/2014] Debutan tres de los cuatro fichajes
[24/01/2014] Poderío vasco para la medular
Si detecta algún error o puede aportar algún dato o foto no presente en esta ficha,
o simplemente quiere hacer una observación sobre la misma, deje aquí su comentario
Consigamos entre todos mejorar esta base de datos, para el disfrute de todo el cadismo.
Por favor, muestre el respeto que le gustaría que le mostraran a usted.
CREACIÓN FICHA: 23/01/2014
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 19/03/2023
VISITAS: 9442